El cerro en cuyo extremo se encuentra la torre se encuentra situado sobre el camino de acceso al núcleo desde el sur. A pesar de la falta de noticias de ningún tipo sobre este edificio, por su ubicación queda claro que se trataba de una construcción defensiva para el control de los accesos al núcleo.
Se trata de una fortificación rodeada de multitud de restos de construcciones de mampostería, aunque no parecen corresponder a una casa, siendo algunas de ellas con toda seguridad corrales para ganado y existiendo algunas de difícil interpretación.
La torre propiamente dicha es de planta cuadrangular, realizada en mampostería con refuerzo de sillar en las esquinas. constaba de tres plantas, habiéndose hundido la cubierta superior.
La fachada principal se encuentra en la cara sur. En ella, en la planta baja, se abre la puerta de acceso. Es adintelada con un gran bloque monolítico, sobre jambas compuestas, cada una, por dos grandes bloques de piedra. En la planta inmediatamente superior, dos vanos, muy próximos, de los que uno parece corresponder a la obra original (izquierda) y el otro ser posterior. En la última planta, otro vano cuadrangular, con dos ménsulas de piedra que sostienen las paredes laterales de un matacán.
Los únicos vanos restantes se abren en la fachada oeste (una ventana cuadrangular en la primera planta) y en la norte (aspillera en la planta superior).
Al interior, la planta baja está abovedada con medio cañón. Del muro este arranca una escalera de dos tramos, adosada a la pared, que asciende a la segunda planta. Esta se encuentra cubierta de cascotes, ya que todos los elementos superiores se han hundido.
En cuanto a las construcciones próximas, junto al costado oeste de la torre hay una construcción rectangular y restos de otra con un extremo curvo, que resultan de difícil interpretación. Ante la puerta hay un espacio abierto de aproximadamente 3 m, cuyo frente se cierra por un muro, como si fuera un pequeño recinto previo al acceso.
Las construcciones del lado este se conservan mejor. Son dos recintos, adosados entre sí y a la torre. La función del primero tampoco resulta clara. Los más exteriores, dos recintos independientes adosados longitudinalmente, el más grande de los cuales está dividido en su interior en dos partes, sí son claramente corrales para ganado.
En cualquier caso, el conjunto muy arruinado de restos no parece corresponder a una vivienda. Podría pensarse en corrales comunales, algo alejados del pueblo, con una torre de vigilancia para el control de los ganados, aunque no pasa de ser una simple hipótesis.