Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de la Inmaculada Concepción

Huesca -  Ribagorza -  Seira -  Seira  - Seira viejo


 Áreas de información


 Compartir
  • 1-INM-HUE-004-215-012_IR_01
  • 1-INM-HUE-004-215-012_IR_02
  • Planta

Descripción


Se sitúa a la entrada del pueblo.
Es una iglesia de construcción popular. Consta de una nave, con dos capillas a cada lado y cabecera recta, a cuyo costado se adosa el espacio cuadrangular de la sacristía. Está construida en mampostería y actualmente cubre con uralita. Presenta una gran espadaña de dos ojos sobre el hastial de los pies. La puerta de acceso se sitúa en los pies. Es adintelada, con una gran pieza monolítica labrada a modo de tímpano en cuya parte superior se ha tallado en época contemporánea un relieve que imita los crismones medievales. El dintel apea sobre ménsulas cóncavas, en cuyo interior se dispone un modillón. En el interior todos los espacios cubren con bóveda de cañón, siendo la cabecera ligeramente más baja y estrecha. Destaca la pila de agua bendita, con fecha grabada de 1587, de una gran pureza de formas, con fuste octogonal y copa cónica. Las paredes interiores muestran la mampostería vista, fruto del repicado en la restauración reciente.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.

Síntesis histórica


Siglo XVI - Siglo XVII. Construcción.
La espadaña fue construida en el siglo XX.
Restauraciones e intervenciones: Restaurada a finales de la década de los 80.
Uso actual: Culto religioso

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI hasta Edad Moderna-S. XVII
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad