Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fábrica de aceite

Huesca -  La Litera / La Llitera -  Tamarite de Litera -  Tamarite de Litera


 Conjunto arquitectónico
Fábrica de aceite    Esquina  Molino
 Áreas de información


 Compartir
  • Fábrica de aceite
  • Depósitos de decantación

Descripción


La fábrica ocupa en la actualidad la planta baja de un edificio de planta rectangular y dos alturas. La cubierta original es de vigas de madera, y con cubierta de tejas.

Al exterior, el edificio presenta un aspecto macizo, con los muros enfoscados y encalados horadados por escasos vanos adintelados. El vano de acceso consiste en una sencilla puerta metálica. En un cartel, ubicado en la fachada principal, figura el nombre de la fábrica: MOLINO DE ACEITE/ ELABORACIÓN TRADICIONAL/ LLENA/ ACEITE DE OLIVA VIRGEN/ VENTA AL DETALLE.

En el interior el espacio se distribuye de la siguiente forma:

A la entrada, la habitación donde se encuentra la almazara propiamente dicha. En una zona sobreelevada a lo largo de todo el lateral izquierdo se sitúa: el molino, con una pequeño recipiente metálico adosado donde cae la pasta resultante de la molienda; una vagoneta de hierro que se mueve sobre raíles dispuestos en ángulo recto dentro de un hueco excavado en el suelo y que sirve para transportar las capazas con la pasta molida a la prensa; la prensa y la bomba y la estufa, alimentada con leña.

En una habitación contigua a ésta primera se encuentran cinco pilas de decantación: de planta cuadrada y revestidas de fibra de vidrio, adosadas y comunicadas entre sí por agujeros abiertos en los muros de separación de forma que, mediante decantación, va pasando el agua separándose del aceite.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


La fábrica es del año 1936 aunque  la producción comienza en 1937. Su actividad se desarrolla desde mitad de noviembre a mitad de febrero. La fábrica también contempla la tarea de envasar el aceite.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primera mitad-1936
 ACTIVIDAD DOCUMENTADA
Edad Contemporánea-S. XX-Segundo cuarto-1937
Comienza el proceso de producción.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad