Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

El cuento del sastre

Huesca -  Alto Gállego -  Biescas -  Barbenuta

Literatura oral - Etnotextos


Multimedia


Intérprete / Informante


Sanromán Escartín , Miguela. (08/07/2002)

Transcripción / comentario


"Era un sastre de Barbenuta que yera coxo. Lo llamaban Garratuna. Y habeba estato cosiendo un par de calzons en casa Azón. Y, claro, l'en pagón. Pero le dejaron que se quedara a cenar porque teneba un poco también…  Veviba un poco casi d'o que ganba. Y ya claro, se les fizo de noches y marchó. Teneba mucho miedo y allí en meyo estaba o cementerio y un poco antes de llegar se pone un mochuelo a cantar: "!Míos, míos, míos!" Y le deciba… O sastre se pensaba que le pediba os dineros. Y decía: "!Que no son tuyos, que son míos, que me los he… ganato cosiendo un par de calzons en casa Azón!" Y estuvieron discutiendo toda la noche. Y ya, como de primavera se fa pronto de día, pos una hora antes de fe-se de día, emprende una codorniz allí en A Viñuela d'Otal: "¡Cáscale, cáscale!" Con qu'o sastre ya acojonado de miedo, dice: "!Tómalos todos y no me casques!". Le dejó os dineros en una piedra y pretó a correr t'a casa. Eh… ¿Está bueno u qué?"

 

Bibliografía


  • BAJÉN, Luis Miguel . Archivo oral de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2001-2002.
  • MUR SAURA, Ricardo. Cantas (sic.), coplas y dichos de la Galliguera. Jacetania. 2003 , nº 200, p. 50-51.
  • TORDESILLAS DOMÍNGUEZ, José Luis . Nostalgia, coplas y rondas. Treserols. 2001 , nº 6, p. 31-36.
  • TURÓN LANUZA, Alberto. Arafolk, el Web de la música tradicional aragonesa [En línea]. [s.l.]: [s.n.], 1998.[Consulta: 2008]. <http://www.arafolk.net/>.
  • GOBIERNO DE ARAGÓNPatrimonio Etnológico de Aragón [En línea]. [s.l.]: Diputación General de Aragón, [s.a.]. <http://portal.aragon.es/portal/page/portal/CULTURA/PATRIMONIO/PATRI_ETNO>.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad