Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

El cáñamo

Huesca -  Ribagorza -  Graus -  Torre de Obato

Literatura oral - Etnotextos


Multimedia


Transcripción / comentario


El cáñamo se feba como unas cañas altas así, y ixo había que… me parece que diba mi madre que lo meteban a remojo en una balsa y después lo mallaban con una grama que dizen, [...] lleva unos dientes así y otros que bajan.
[Y allí asta que la sostobaban, no?].
Y después había que pasar-los por un… Me parece que mi madre diba “hai que espadar-lo” una cosa con eso… Y después n’abeba como unas puntas, una tabla con puntas, y lo pasaban por allí pa sacar el fino, no más, y to lo basto… Daba mucha faena.
 

Bibliografía


  • BAJÉN, Luis Miguel . Archivo oral de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2001-2002.
  • BONSÓN AVENTÍN , Anabel. La mojiganga de Graus.. El mundo de los Pirineos. Montaña, Cultura y Naturaleza. 2001 , nº 24, p. 114-115.
  • TURÓN LANUZA, Alberto. Arafolk, el Web de la música tradicional aragonesa [En línea]. [s.l.]: [s.n.], 1998.[Consulta: 2008]. <http://www.arafolk.net/>.
  • GOBIERNO DE ARAGÓNPatrimonio Etnológico de Aragón [En línea]. [s.l.]: Diputación General de Aragón, [s.a.]. <http://portal.aragon.es/portal/page/portal/CULTURA/PATRIMONIO/PATRI_ETNO>.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad