Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Bresar o cunar

Huesca -  Ribagorza -  Arén -  Soperún

Literatura oral - Etnotextos


Multimedia


Intérprete / Informante


Burrell Lisa, Mª Carmen . (22/10/2021)

Transcripción / comentario


“Ente día les tenían, estaban, a la cuna, pero de tardis se chitaban allí en los pares. Si. Si. Les bresaban (cunaban). Teniban bresos y es bresaban. Oh, antes se criaban mes aixo como ara. Antis no se podeban deixar es críos perque si ploraban ya correban a bresales, y ara ya no s´en bresa cap. Los bresos que teniban aixo que feba catín, catán, cantín, cantán, de fusta, y allí es ficaban y allí s´estaban todo el día chitás y les llevantaban pa popá y res mes –Los bresos eran como cunas, intervengo–. Cunas, pero de madera. Eran. Sí…”

Bibliografía


  • ARAGUÁS, S., M. J. Girón y C. González. Recopilación de Literatura de Tradición Oral en la Baja Ribagorza. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Dirección General de Política Lingüística, 2020-2023.
  • GARCÉS TIL, Gregorio. Cancionero Popular del Alto Aragón. Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1999.
  • SATUÉ OLIVÁN, Enrique. As cabretas: Libro-museo sobre la infancia tradicional del Pirineo. Zaragoza: Prames, 2011.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad