Balenga Loscertales, Chulio.
Año de nacimiento del informante: 1936
Idioma de la entrevista: Aragonés del Somontano
"Pues mira, los moros, te voy a contar una anécdota que ya la dicié cuando tenébamos o programa charramos en a radio, de os moros. En Labata, en o lugar de yo, hay dos forachos que los llaman Os forachos d'os moros, que ye en una peña que se le clama a Peña Mota, que la palabra que ye: mota (mora). Eh. Lo que como entonces no se charraba en castellán, pues A Peña Mota, que aún lo tiene o nombre, aún. Y esa es Peña Mora. Y en vez de ser Peña Mora en castellán ye Peña Mota y está escrito Peña Mota en a parete d'a Peña. Y ahí diz que'estaba lo rey moros en esos forachos, eh. En esos forachos estaba lo rey moro. Y… iba con las mesachas, y le teneban que plegar as mesachas qu'él quererba d'o lugar. Bueno, qu'antonces no sé si o lugar estarba feito. No creo que estuviera feito aún. Pero le teneban que llevar as mulleres qu'él quererba. Pa ir con eras. Y una mesacha que había en o lugar de yo, que teneba dos pilotas, dice que dijo: "No os preocupéis que yo éste, ya me'arreglaré yo con él". Y así en o pelo, que llevaba greñas, en as greñas de o tozuelo se metió una plomilla d'aquellas de pico pato –¿te acuerdas , que eran así, aquella plomillas…? Y cuando o rey le quiso, eh, eso –no lo digo porque…–, le cortó la picha con a plomilla. Le pegó un corte. Y entonces con un trapo blanco sacó lo trapo blanco por lo foracho y os morangos, toda la chen de los morangos de él, así que veyeron o pañuelo royo de sangre, se tirón por o latrero y se matón casi toz, casi tos se matón. Y entonces es cuando la mesacha ésta se cargó o rey ese. Y ya marcharon todos, ¡como un rabaño fornigas..!, cuan se muere a mayestra d'as fornigas u d'as brispas, pues igual. Y se mataron toz. Y por eso le dicen a Peña Mota y esto de…, o Latrero d'os Moros.