Es una casa de gran interés y magnífica construcción, tanto por lo que se refiere al material empleado como a los elementos decorativos. Además, conserva, al menos exteriormente, su composición original sin apenas modificaciones.
Se trata de un edificio exento, con planta rectangular y tres pisos. La fachada está íntegramente construida en sillería muy regular y los restantes muros son de mampostería; cubre con teja plana (de reciente colocación) a cuatro aguas, sobre un interesante alero de madera.
Los principales factores de interés se concentran en la fachada, que conserva todavía la composición original de sus vanos, muy regular y simétrica.
El elemento más llamativo es la portada, en arco de medio punto de dovelas muy regulares que apean sobre jambas monolíticas, que presentan sillares moldurados, a modo de capitel y basa, en sus extremos superior e inferior. La portada está coronada por un gran tímpano, que se eleva hasta el piso principal de la casa. Es un tímpano triangular, con decoración de mútulos y molduras en listel a lo largo de su perímetro, y remate de pináculos piramidales en sus tres ángulos. En su interior muestra un escudo heráldico, con timbre de hidalguía y lambrequines de rocalla. El cuerpo del escudo es cuartelado, presentando, de izquierda a derecha y de arriba abajo, los siguientes motivos: cáliz o copa; figura sin identificar; barras verticales y estrella.
La puerta se encuentra descentrada en la fachada, estando flanqueada por pequeñas ventanas adinteladas, una a la derecha y dos a la izquierda.
Sobre el eje de estas ventanas se abren los vanos de la planta principal, de mayor tamaño que las restantes aberturas de la fachada. Son adintelados, con jambas y dintel escalonados.
En la planta superior se abren cuatro vanos, en línea con los ejes verticales de los pisos inferiores. Son de menor tamaño y dos ellos presentan los alféizares escalonados.
También es de gran interés el alero, bastante volado, con canes moldurados de madera. Los canes de las esquinas más voluminosos y están tallados en forma de águila.
Este tipo de aleros son relativamente usuales en esta zona. Existe uno similar en casa Solana, de Larués.