Descripción
El crucero arranca de una grada cuadrangular sobre la de se dispone un basamento de sección circular compuesto por dos piezas de diámetro decreciente.
Sobre la superior de estas piezas se encuentra la basa, cilíndrica, decorada con motivos geométricos incisos de carácter popular: un doble cuadrado superpuesto, en uno de los cuales se inscribe un doble círculo.
El fuste es circular y presentaba acanaladuras, muchas de las cuales se han perdido debido al desgaste.
Sobre él apoya el capitel, cuadrangular, con uno de sus frentes decorado con un motivo inciso, también de carácter geométrico y popular: un círculo partido por una banda oblicua y cimado por una cruz.
Remata la pieza una elevada cruz de forja, pometeada, con los brazos decorados por varillas de las que penden numerosas flores de lis.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 10/03/1999
Publicación: 29/03/1999
Consultar BOA
Fuente
-
MARGALÉ HERRERO, Rafael; Taulés Esteban, Irene. Los peirones, cruceros, cruces y portales-capilla: Inventario por comarcas y poblaciones. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2009.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI
hasta Edad Moderna-S. XVII-Principios
Se propone, con dudas, esta datación debido a las acanaladuras del fuste, que lo relacionan con las columnas del siglo XVI. Sin embargo, los motivos populares de la basa y el capitel resultan imposibles de fechar y quizá podría ser algo más tardío.