Descripción
Se trata de una construcción relativamente reciente, posiblemente a finales del siglo XIX, bastante remodelada en la actualidad. Conserva sin embargo intactos todos los elementos originales de su fachada.
Es un edificio de planta rectangular y dos pisos de altura. Está construido con mampostería encalada.
El vano más destacado en su fachada quizás sea la puerta, que se encuentra ligeramente descentrada hacia la derecha. Sigue un modelo de portada que fue utilizado en esta zona durante toda la Edad Moderna y continuó vigente al menos hasta bien entrado el siglo XIX. Es un vano arquitrabado con dintel monolítico cuya parte superior ha sido tallada en curva y cuya arista está tallada a bisel. Apea en salmeres volados y jambas que alternan los sillares verticales y horizontales a lo largo de cuyas aristas se prolonga la talla a bisel que decora el dintel.
Los restantes vanos se disponen con una cierta irregularidad a lo largo de la fachada. Se trata de cinco ventanas de distintas dimensiones, pero de factura idéntica: en arco adintelado con claves ligeramente más altas sobre jambas donde se alternan los sillares cortos y los largos, creando un rítmico juego visual.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-Segunda mitad