Descripción
Edificio escolar de planta rectangular ocupado en gran parte por las dos antiguas escuelas de niños y niñas, compuestas por dos aulas superpuestas en altura y que ocupan la totalidad de la profundidad del inmueble. Cuenta con una entrada delantera hacia estancias auxiliares y con otra en el muro lateral Sur por la que se accede al aula inferior y a una escalera por la que se sube hacia el aula superior.
Al exterior las aulas solo tienen ventanales en el muro orientado al sur. Cuenta con patio de recreo abierto al Sur y al Oeste del inmueble. La entrada al conjunto se realiza mediante una puerta enrejada que da a la calle Albareda.
Destaca asimismo por su cubierta que sigue los modelos de la arquitectura popular local con doble pendiente, alero de canetes de madera tallados y losas de pizarra de pequeño tamaño.
Fuente
-
RIVAS, Félix. Escuelas con alma. Patrimonio inmueble y memoria oral de la escuela pública en Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2008.
Bibliografía
-
ARA SÁNCHEZ, Marcial. Canfranc Pueblo. La Estela. 2008 , nº 20, p. 22-23.
-
LÓPEZ GÓMEZ, José Manuel. Un modelo de arquitectura y urbanismo franquista en Aragón: la Dirección General de Regiones Devastadas, 1939-1957. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1995.
Síntesis histórica
Fue construido el año 1928 según consta en su puerta de entrada. Cuenta con una reciente placa de homenaje a Telmo Mompradé, maestro que ejerció en esta escuela en la década de 1930. A partir de 1945 el edificio fue reconstruido a partir de un proyecto del arquitecto Eduardo Fernández dentro de la actividad de la Dirección General de Regiones Devastadas.
En la actualidad mantiene su uso original.
El estado de conservación señalado se corresponde con el que cuenta a fecha de la visita al inmueble el día 14 de agosto de 2008.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1928