Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Caserío de la Mora Baja

Zaragoza -  Cinco Villas -  Sos del Rey Católico -  Sofuentes


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Exterior. Noreste
  • Ábside
  • Exterior. Norte
  • Exterior. Sur
  • Hastial y muro sur
  • Relieve incrustado en el ábside
  • Vista general desde el sur. 1991
  • Camino de acceso desde el sureste
  • Cementerio y ermita desde el sur

Descripción




Fuente


  • INCISA, . Estudio piloto para la protección y conservación del Patrimonio Etnográfico del Pirineo Aragonés Occidental. Inventario inédito, Diputación General de Aragón, 1993.

Bibliografía


  • ACÍN FANLO, José Luis. Arte religioso del Obispado de Jaca: Arquitectura románica. Siglos X-XI, XII y XIII. Zaragoza: Prames, 2011.
  • ARAZO, Antonio; Cañas, Carlos. D. Benito Solana, un restaurador desconocido. Jacetania. Abril 1977 , nº 68,
  • AZNÁREZ CALLAVÉ, Laura. Las pinturas románicas de Osia (Huesca). Archivo Español de Arte. 1965 , nº 149, p. 62-64.
  • HASTA BRUNED, Elisa. Osia. Ermita de la Virgen del Rosario [En línea]. En BUESA CONDE, Domingo J. (coord.). Enciclopedia del Románico en Aragón. Huesca. Volumen I: Jacetania. Fundación Santa María la Real, 2016.p. 353-356. [Consulta: 10 de octubre de 2024]. <https://www.romanicodigital.com/sites/default/files/pdfs/files/HUESCA_Osia.pdf>.
  • LACARRA DUCAY, María del Carmen. Catedral y Museo Diocesano de Jaca. Zaragoza: Ibercaja, 1993.
  • LASHERAS BEIRED, Juan. Románico al sur de Oroel: Centenero, Osia y Javierrelatre. Jacetania. 1986 , nº 122-123,
  • MUR SAURA, Ricardo. Detrás de Uruel: por los pueblos de Mosen Benito. Zaragoza: Ibercaja, 1995.
  • MÉNDEZ DE JUAN, José Félix et al. (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes inmuebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII
ROMÁNICO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad