Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Pelaire

Huesca -  La Jacetania -  Jaca -  Abena


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Principal

 Compartir
  • Fachada principal
  • Fachada principal
  • Portada
  • Fachada lateral
  • Fachada lateral
  • Fachada lateral
  • Alero

Descripción


En las proximidades de la iglesia.


Casa compuesta por dos volúmenes de planta rectangular y dos pisos de altura dispuestos en ángulo recto, de forma que se crea en la parte trasera un espacio abierto, que debió cumplir las funciones de corral.
El cuerpo principal se encuentra alineado a la calle y, uno de sus extremos, está separado por medianera de otra vivienda.
 
La construcción es de mampuesto —con predominio de lajas gruesas— reforzado por sillares en las esquinas. En la cubrición se han mantenido las tradicionales losas utilizadas en la zona, que, en este caso, apean sobre un alero, también de losas, dispuestas escalonadamente.
 
Los vanos, escasos, están enmarcados por bloques monolíticos bien tallados a bisel en los fustes. Este corte se prolonga hasta el dintel en forma de pico conopial, mientras que los alféizares sobresalen en una sucesión de molduras superpuestas.
 
La misma buena talla se aprecia en el arco rebajado de la puerta principal, que se halla compuesto por cinco dovelas anchas, de radio medio y engatilladas entre sí, así como en el acabado conopial del intradós. 
 


Fuente


  • INCISA, . Estudio piloto para la protección y conservación del Patrimonio Etnográfico del Pirineo Aragonés Occidental. Inventario inédito, Diputación General de Aragón, 1993.

Bibliografía


  • LUQUE HERRÁN, Belén. Abena [En línea]. En LUQUE HERRÁN, Belén. . Arquitectura Popular de la Comarca de La Jacetania. Comarca de La Jacetania, 2007.[Consulta: 3 de octubre de 2021]. <https://docplayer.es/39607581-Abena-arquitectura-popular-de-la-comarca-de-la-jacetania-abena.html>.

Síntesis histórica


Casa construida en la segunda mitad del siglo XVII, utilizada para albergar ganado durante el último tercio del siglo XX, que posteriormente ha sido objeto de una restauración respetuosa con sus caracteríaticas originales.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII-Segunda mitad
Zona afectada: 

Se le da esta datación por las similitudes que guarda la talla de los vanos con los de otras construcciones ubicadas en zonas próximas y que contienen inscripciones con la fecha de ejecución.


Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad