Descripción
Hasta la construccion hace algunos años del puente nuevo y la modificación del trazado de la carretera, esta pasaba sobre el puente antiguo.
Es un puente de un solo ojo en arco de medio punto, que arranca de muretes de unos 2 metros de altura construidos en el cauce del barranco. Tiene un tablero con una ligerísima inclinación a dos vertientes. Ha perdido los pretiles y parte de una de sus embocaduras.
Tiene una longitud total de 19,40 metros y una altura de 7,90.
Está realizado con un aparejo de caliza toscamente tallada, en las zonas bajas del puente, y de piedra toba, mucho más ligera, en la parte abovedada.
Fuente
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
Bibliografía
-
BIARGE, Fernando. Huesca monumental: Puentes. Huesca: Diario del Alto Aragón, 1994.
-
CASTÁN SARASA, Adolfo. Puentes del río Aragón: Puente Hospital (Barranco Hospital / Aragón Subordán). Diario del Altoaragón. Suplemento Domingo. 03/10/2010 p. 14-15.
-
CASTÁN SARASA, Adolfo. Río Aragón, el camino del Summo Portu (parte XIII): Un recorrido histórico por los puentes de la cuenca del río Aragón. La Estela. Invierno 2017 , nº 39, p. 36-39.
-
MAGALLÓN BOTAYA, María Ángeles . (coord.). La red viaria romana en Aragón. Zaragoza: Departamento de Urbanismo, Obras Públicas y Transportes., 1987.
Síntesis histórica
El puente se encuentra en el trazado de la antigua vía romana que atravesaba el valle de Hecho de sur a norte en dirección a Francia, según María Ángeles Magallón. Pese a eso, las características de la obra no corresponden en absoluto con este período.
Se tiene constancia documental de su existencia en 1602, en que fue inspeccionado en el marco de una campaña general emprendida por la Diputación del Reino. Dadas sus características y la tosquedad de su ejecución, Adolfo Castán (2010) lo considera una obra del siglo XVI.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
ACTIVIDAD DOCUMENTADA
Edad Moderna-S. XVII-1602