Descripción
Ladera de media pendiente. La caseta se sitúa bajo un bosque de pinos y sobre un "puande" o prado inclinado.
Caseta de apoyo a las faenas pastoriles y de cultivo de la parcela situada junto a ella.Está parcialmente inserta en la ladera por la parte posterior. Sus paredes son de piedra seca compuestas por piedra de arenisca del terreno. Su buen aparejo casi parece sillarejo.
La entrada abre a favor de la pendiente y a una orientación de 40º NE. Su remate superior era un doble dintel monlítico que se ha partido completamente y compromete la continuidad de todo el inmueble.
La cubierta interior es de cúpula por aproximación de unas 5 hiladas, de losas de buen tamaño, que arrancan desde el nivel superior del dintel de la puerta. Remata en un hueco tapado por una losa plana. Aparece llena de manchas de humo.
El suelo es de tierra.
1,3 m. Grosor de los muros: 55 cm. Anchura de la entrada: 60 cm.
Fuente
-
RIVAS, Félix. Inventario y análisis de las casetas cupuladas en el Alto Aragón. Inventario inédito, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2012.
Bibliografía
-
PALLARUELO CAMPO, Severino. Pastores del Pirineo. Madrid: Ministerio de Cultura, 1988.
Síntesis histórica
La presente ficha descriptiva se ha realizado según visita al inmueble el 12 de septiembre de 2012.
Memoria oral
Las casetas y la vida del pastor
Informante: Oliván Orús, Antonio.
Aso de Sobremonte