Descripción
Iglesia de planta rectangular levemente irregular, de nave única con capillas laterales, cabecera plana y torre a los pies, que sirve de pórtico. Es un edificio construido en sillarejo, con refuerzos de sillar en las esquinas de la torre y del cuerpo de la iglesia. Los tejados, repuestos en la última restauración (años 90), son de pizarra: a dos aguas en la iglesia y a cuatro en la torre. Al exterior destaca el volumen de la nave central, mucho más alta que los breves cuerpos laterales correspondientes a las capillas, entre las que sobresalen dos contrafuertes que no alcanzan todo el desarrollo en altura del muro de la nave. Destaca también la torre, de planta rectangular y aspecto macizo; en su parte baja aloja el pórtico abovedado que da acceso a la iglesia y protege la portada. Esta abre en arco de medio punto hecho a base de grandes dovelas, que van perfiladas por un arco moldurado apoyado en dos impostas. A media altura, la torre está horadada por un óculo y en el cuerpo superior se abren dos vanos de medio punto en cada lado, para alojar las campanas. En el muro de la epístola, junto a la cabecera, se adosó una sacristía de planta cuadrangular.
Al interior, la nave está cubierta por bóveda de medio punto con lunetos, en tres tramos separados por arcos fajones que apoyan sobre pilastras. Mientras que la bóveda está enlucida, los muros y arcos de las capillas muestran el aparejo de sillarejo y mampostería a la vista, lo que le confiere un cierto aire de tosquedad. Las capillas laterales, tres en cada muro, tienen muy poca profundidad y abren en arcos rebajados. A los pies, sobre la portada, se dispuso un coro en alto. El muro de la cabecera está parcialmente cubierto por el retablo mayor, de madera dorada y esculturas en hornacinas.
Fuente
-
INCISA, . Estudio piloto para la protección y conservación del Patrimonio Etnográfico del Pirineo Aragonés Occidental. Inventario inédito, Diputación General de Aragón, 1993.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII
hasta Edad Moderna-S. XVIII
BARROCO
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Finales
Zona afectada:
Cubiertas. Eliminación de humedades.