Descripción
Se halla exenta y junto a las casas, edificada en una especie de pequeña proa sobre el barranco.
Edificio de mampostería de piezas irregulares en la nave, más uniformes en la zona de la cabecera y sillares en las esquinas. Es de pequeño tamaño, con nave única y testero recto orientado al E, cubierta la nave con bóveda de cañón con lunetos, mediante tres arcos de medio punto, y con cañón la cabecera. La sacristía está adosada al muro S en arco de medio punto de grandes dovelas. Es accesible desde la cabecera a través de una entrada adintelada. La puerta de acceso y la sacristía se abren al S. Tiene una ventana sobre la puerta en arco de medio punto monolítico que al interior es adintelado y con derrame. Posee espadaña de un único ojo sobre el muro E. El espacio interior está totalmente encalado. La cubierta es de forjado de madera cubierto con losa de piedra a dos vertientes.
Tenía coro alto de madera a los pies con escalera de obra. Su pila bautismal contaba con una inscripción “Esta pila izo Miguel Oncins Año 1789”.
Fuente
-
RIVAS, Félix A. (coord.). Inventario de pueblos deshabitados de Aragón. Alto Gállego. Fase 2. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2024.
Bibliografía
-
CASTÁN SARASA, Adolfo. Lugares del Alto Aragón: Las comarcas pueblo a pueblo. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2008.
-
GARCÍA GUATAS, Manuel. Inventario artístico de Huesca y su provincia. Partido judicial de Boltaña. Volumen I [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 12 de julio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/>.