Descripción
La fuente se compone de una especie de caseta que tiene un techo de hormigón con forma curvada y una especie de banco en su interior. De un lateral de esta caseta se prolonga un abrevadero de una pila rectangular, tiene tres caños que aportan poco agua.
Fuente
-
REY LANASPA, Javier. El ciclo del agua en la comarca del Alto Gállego. Inventario inédito, Comarca del Alto Gállego, 2006.
Bibliografía
-
MADOZ, Pascual. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar (1845-1850). Zaragoza: Prames, 1997.
-
PORTELLA, Mercedes. Fontanas originales y con encanto pueblan los rincones del Alto Gállego. Diario del Altoaragón. Suplemento Domingo. 05/09/2010 p. 8-9.
-
Rehabilitación de fuente y lavadero en Satué. Serrablo. Marzo 2010 , nº 155, p. 16.
Síntesis histórica
Esta fuente por la descripción que hace Pascual Madoz pudiera existir ya en el siglo XIX puesto que dice: “a 20 pasos de distancia de las casas hay una fuente de aguas saludables y abundantes, de las que se sirven los vecinos para beber y demás usos domésticos”.
En 2010 se ha rehabilitado la fuente y acondicionado su entorno.
Datación e historia del bien
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2010
El ayuntamiento de Sabinñánigo, con la financiación de Adecuara, lleva a cabo la restauración del conjunto y la adecuación de su entorno.
Las actuaciones realizadas han consistido en el saneamiento de las paredes de piedra, el enlosado del pavimento del entorno, saneamiento de la conducción de aprovisionamiento de agua y la limpieza del camino de acceso.