Descripción
Es una sencilla construcción de piedra de sección cudrangular, con las esquinas muy redondeadas por el desgaste, que arranca directamente del suelo. En su parte superior presenta un estrechamiento a modo de remate sobre el que se insertaría la cruz propiamente dicha, que ha desaparecido.
Presenta peligro de desplome debido a su gran inclinación.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 10/03/1999
Publicación: 29/03/1999
Consultar BOA
Fuente
-
MARGALÉ HERRERO, Rafael; Taulés Esteban, Irene. Los peirones, cruceros, cruces y portales-capilla: Inventario por comarcas y poblaciones. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2009.
Bibliografía
-
MARGALÉ HERRERO, Rafael; Taulés Esteban, Irene. Peirones, Cruceros, Cruces y Zoques en las Comarcas Oscenses Jacetania y Alto Gállego. Zaragoza: [s.n.], 2014.