Se encuentra al sur del núcleo construido, cercana a los bancales de cultivo, sobre un aterrazamiento del terreno y aprovechándose de este para que desde el vano que da acceso al interior desde la cara N se abra un almacén, que desciende hacia la cara S.
Su planta es rectangular, de pequeñas dimensiones.
Su ubicación se adapta al aterrazamiento de los bancales y del camino que baja al barranco, por lo que desde la cara N presenta dos alturas y desde la cara sur hay tres.
Los muros son de mampostería en hiladas, de algo mayor tamaño en las esquinas. Tan solo se observa revoco de cemento reciente en vanos de ventanas.
A la altura del arranque de la cubierta un zuncho de rollizos de madera rodea los muros. Además se observan restos de vigas de madera que sostenían el forjado de planta interior.
La cubierta es a dos aguas de uralita (sin restos de los materiales originales), sostenida por vigas de madera en dirección y con cumbrera perpendicular a la línea de fachada.
Hay un vano rectangular en el muro N, que ha sido reforzado con cemento, y un vano cuadrangular en la cara trasera E que (con escalera) podría servir de entrada del cereal. También en la cara E hay una ventana cuadrada ciega, y junto a esta una placa metálica tapa lo que podría ser una puerta (ciega desde dentro).
En la fachada sur, casi a pie de calle, un pequeño vano similar a un ventanuco (cegado).
Y en la fachada oeste, a la altura de la falsa un pequeño hueco, hace las veces de lucernario.
Posiblemente la fachada este, en la zona baja del aterrazamiento, permitió el acceso a la planta baja.