Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Escartín

Huesca -  Alto Gállego -  Sabiñánigo -  Alavés


 Conjunto arquitectónico
Casa Escartín    Esquina  Horno de pan
 Áreas de información


 Ubicación:

Se sitúa al sur del núcleo central de la población. Sobre plano que desciende ligeramente hacia el sur. 




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Vista posterior
  • Vista frontal
  • Interior

Descripción


Está rodeada de vegetación arbustiva (la maleza invade los alrededores ocultando muros y vanos del primer nivel). 


La vivienda principal tiene planta rectangular en dirección este oeste. En la cara oeste hay adosado un horno de pan cupulado. Adosadas a la zona este de la vivienda se disponen pequeñas plantas consecutivas (tres cuadras o pajares a cada lado) que amplían la planta del edificio hacia el oeste. Entre estas un patio al que se accede desde el este.
En la fachada norte, adosada a la vivienta hay una pequeña planta rectangular de unos 3m de largo y 2 de ancho.
La vivienda parece tener dos alturas y posible falsa, no visible por derrumbe de la cubierta. Las plantas anexas al lado este (pajares o cuadras) parecen levantar únicamente una altura. La pequeña estancia anexa al norte apenas levanta 1,5 m en la zona adosada al muro y la cubierta desciende casi hasta el suelo hacia el exterior. Una pequeña estancia más al sur llama la atención por restos de bóveda de medio punto interior. 
La puerta principal está orientada al sur. Y el patio (al este) tenía acceso a través de portalada (actualmente derruida).
La vivienda principal tiene paramento norte medianamente conservado. El muro exterior sur solo se conserva hasta el primer nivel. Se aprecia un muro interior que separa dos estancias. Se trata de paredes de mampostería con argamasa de tierra y revoco de tierra o cal, en gran parte de la fachada enlucido. Algún vano parece haber sido reforzado con cemento en etapas recientes.
La vivienda principal presentaba tejado a dos aguas (inexistente en la actualidad). Las estancias anexas tampoco conservan las cubiertas.
Hay dos vanos cuadrados bien conservados en fachada este. El superior presenta saliente o repisa semicircular, mientras que el inferior también muestra una pequeña cornisa rectangular con dintel monolítico biselado que la sostiene. Ambos tienen piedras monolíticas que los encuadran (especialmente bien trabajadas las de la ventana inferior). El resto de vanos en los muros que todavía quedan en pie son cuadrados y rectangulares, adintelados con grandes piedras o losas. 


Fuente


  • RIVAS, Félix A. (coord.). Inventario de pueblos deshabitados de Aragón. Alto Gállego. Fase 2. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2024.

Bibliografía


  • LAGLERA BAILO, Cristian. Despoblados de Huesca. Tomo 2. Jacetania-Alto Gállego-Hoya de Huesca. Huesca: Pirineo, 2014.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad