Descripción
Fue construida durante la tercera guerra carlista con el fin de vigilar el paso del Ebro; se comunicaba visualmente con las de Turlán y Salamanca, esta última en Caspe.
Torre de pequeñas dimensiones y planta cuadrada, construida en mampostería con sillares reforzando las esquinas. Tiene una altura de dos pisos, estando rematada en terraza.
En sus muros se abren numerosas aspilleras para fusiles y en el piso superior la puerta de entrada, por lo que se accedería a la torre mediante una escalera de madera o por escala de cuerda.
Alrededor de la torre se excavó un foso que ha sido recuperado en la reciente restauración que se ha llevado a cabo en la misma.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 17/04/2006
Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
ADELL CASTÁN, José Antonio; García Rodriguez, Celedonio. La fiesta. Abizanda. Diario del Altoaragón. 09/12/1990
-
CASASNOVAS, Inmaculada. Abizanda celebra hoy la tradicional romería de los langostos. Diario del Alto Aragón. 02/01/2007 p. 14.
-
CASTILLOU, Pierre. La romería de los langostos à San Victorián de Abizanda. Pyrénées. Abril-junio 2020 , nº 282, p. 76-80.
-
Ermitas de Sobrarbe. Aínsa: Mancomunidad de Sobrarbe, 1998.
-
GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.
-
LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca: Tomo III. Ermitas de Sobrarbe y Somontano de Barbastro. Huesca: Pirineo, 2018.
-
MARLIAVE, Olivier de. Magie et sorcellerie dans les Pyrénées. Burdeos: Editions Sud Ouest, 2006.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII-Primera mitad
ROMÁNICO
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Finales-1954
Reconstrucción de la bóveda de la nave.