Descripción
Iglesia de tres naves con arcos formeros y fajones apoyando sobre pilares. La nave central se cubre con bóveda de medio cañón con lunetos y las laterales con casquetes de esfera muy planos sobre pechinas. El crucero está cubierto con cúpula sobre pechinas y la cabecera, que es plana, con bóveda sobre trompas.
Detrás del altar hay un camarín de la Virgen.
Presenta además, coro alto a los pies sobre forjado plano. La decoración interior es de gran variedad de colores pálidos y los capiteles de las pilastras, con dorados.
El presbiterio tiene un solado cerámico de Manises.
La fachada principal es el hastial de los pies, con dos torres a los lados de tres cuerpos, el último de campanas, y cornisa de perfil mixtilíneo.
La portada muestra dos cuerpos: el inferior presenta un orden de columnas exentas estriadas de capiteles corintios y portada adintelada; en el segundo, dos columnas salomónicas con frontón partido enmarcan una hornacina de concha.
Fuente
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
CARDÚS LLANAS, José. Escanilla, entre Samitier y Mediano. Heraldo de Aragón. 39/11/1975
-
CASTÁN SARASA, Adolfo. Torres y castillos del Alto Aragón. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2004.
-
GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.
-
NAVAL MAS, Antonio. Las casas torreadas del Alto Aragón. Zaragoza: Prames, 2007.