Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Cosculluela

Huesca -  Sobrarbe -  Abizanda -  Lamata


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Mayor

 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-002-055_IS_01
  • 1-INM-HUE-003-002-055_IS_02
  • 1-INM-HUE-003-002-055_IS_03
  • 1-INM-HUE-003-002-055_IS_04
  • 1-INM-HUE-003-002-055_IS_05

Descripción


Se encuentra junto a la casa a la que pertenece, de cuyas cubiertas recibe el agua que almacena.
Casa cuyos principales elementos de interés son una ventana moldurada y un pozo de almacenamiento de agua de lluvia.

El pozo se encuentra junto a la casa a la que pertenece y de cuyos tejados recoje el agua de lluvia. Es una construcción de planta rectangular, realizada aparentemente en ladrillo y revestida con cemento. Cubre con bovedilla de cañón muy rebajada. El vano de acceso se encuentra en uno de los lados cortos del rectángulo, en arco rebajado, protegido por un entrante del paramento.

La ventana está construida con piezas enterizas a las que se les ha aplicado un variado repertorio de molduras rectas, convexas y cóncavas, algunas de estas últimas, sogueadas. Las jambas apoyan sobre dos piezas, a modo de basas, decoradas con morivos radiales, que parecen de factura más reciente. El alféizar no está decorado.

 



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


La ventana parece haberse fabricado entre los siglos XVI y XVII, mientras que el pozo es de la segunda mitad del siglo XX.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI hasta Edad Moderna-S. XVII
Colocación de la ventana. Zona afectada:  Ventana.
 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1950 hasta Edad Contemporánea-S. XX-2000
ARQUITECTURA POPULAR
Construcción pozo de almacenamiento de agua. Zona afectada:  Pozo.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad