Descripción
Abejar de frente abierto para jacientes, de cierto tamaño y dividido en 2 cuerpos, de los que el del lado Oeste ha perdido la cubierta. Cuenta en su parte delantera con un pequeño recinto de unos 8 m2 limitado por un murete de piedra seca y escasa altura. Cada cuerpo tiene 2 "ringleras", en el caso del lado E para unas 11 "arnas" y en el caso del lado W para unas 7, por lo que su capacidad total sería de unos 36 jacientes. Los travesaños de la "ringlera" inferior apoyan en alguna losas directamente sobre el suelo. La entrada al abejar se situaba en el lado E, muy cerca del muro trasero. El conjunto abre a 190º SW y a favor de la pendiente del terreno.
En el mes de septiembre de 2007 conserva numeroso material mueble como unas 12 "arnas" de las que unas son cilíndricas, con "piellos" de losa", y otras prismáticas de tablas de madera, una de ellas de "doble cuerpo".
Fuente
-
RIVAS, Félix. Aproximación a un inventario de "arnales" en el Parque Cultural del río Vero. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2007.
Bibliografía
-
CHEVET, Robert; Chevet, Bernard. L'arna aragonaise. Burdeos: [s.n.], 1987.