Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de Santa Eulalia

Huesca -  Sobrarbe -  Bielsa -  Javierre


 Áreas de información


 Ubicación:

Está situada en el extremo nororiental del pueblo




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Torre
  • Exterior desde el sur
  • Ábside
  • Portada y acceso a la torre
  • Interior. Ábside
  • Coro
  • Capilla lateral
  • Juicio de Santa Eulalia (tabla suelta)
  • Flagelación de Cristo (tabla suelta)
  • Epifanía. Calle lateral del retablo
  • Virgen con ángeles. Calle central
  • Nacimiento. Calle lateral
  • San Sebastián y San Gil. Predela
  • Santa Ana y San Fabián. Predela
  • Santa Lucía y Santa Bárbara. Predela
  • Santiago y San Pedro. Predela
  • Calvario (tabla suelta)
  • Planta

Descripción


Es una construcción muy restaurada y reconstruida tras la Guerra Civil, de planta rectangular con cabecera semicircular, una capilla lateral al sur, torre en el ángulo suroeste y entrada por el lado sur.

Los paramentos de los muros están revocados con cemento tanto al interior como al exterior.

La torre es de un solo cuerpo con dos vanos de medio punto al este y al sur y uno al norte y oeste, y tres aspilleras en arco ligeramente apuntado y biselado en el sur.

La puerta es un vano en arco de medio punto doblado.

Al interior se cubre con medio cañón dividido en dos tramos, siendo más alto el de los pies; la cabecera lo hace con bóveda de cuarto de esfera ligeramente apuntada.

Conserva además interesantes pinturas: el retablo mayor, quizá de los últimos años del siglo XV, y tres tablas sueltas, probablemente procedentes del mismo retablo, que fue montado sobre una nueva mazonería después de la Guerra Civil.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • BROTO APARICIO, Santiago. Javierre de Bielsa: en el valle de Bielsa. Diario del AltoAragón. Cuadernos Altoaragoneses [En línea]. 22/11/2009 p. 15-16. [Consulta: 20 de diciembre de 2022]. <http://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000817460 y http://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000817461>.
  • CARDÚS LLANAS, José. Javierre de Bielsa, cerca de las nieves eternas. Heraldo de Aragón. 10/01/1977
  • CASTILLÓN CORTADA, Francisco. Estatutos y ordenaciones de la Colegiata de Bielsa y Javierre. Sobrarbe [En línea]. 1999 , nº 5, p. 43-64. [Consulta: 20 de diciembre de 2022]. <https://www.cesobrarbe.com/wp-content/uploads/2018/03/Revista-5.pdf>.
  • MORTE GARCÍA, Carmen. (dir.). Signos: Patrimonio de la fiesta y la música en Huesca. Huesca: Diputación Provincial de Huesca, 2023.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIII
ROMÁNICO
 AMPLIACIÓN
Edad Moderna-S. XVI

En este siglo serían construidas la torre, la capilla, la sacristía y la portada.

 RECONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Mediados
Durante la guerra civil el edificio sufrió grandes desperfectos. Una vez finalizada la misma, se procedió a su reconstrucción.
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2005

El ayuntamiento de Bielsa y el Plan de Dinamización Turística de Sobrarbe llevan a cabo la restauración de la cubierta del templo

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad