Descripción
Se encuentra junto al pueblo, en una cota ligeramente superior, ubicado en una pequeña elevación estrecha y alargada, cortada en el extremo sur por escarpe natural.
Tenía contacto visual con las fortificaciones medievales de Guaso y Buil y controlaba la zona de La Valle.
Quedan escasos restos, muy arrasados en altura y con el interior relleno de escombro. Se trataba de una torre de planta rectangular, con medidas de 7,80 x 8,50 m.
El aparejo de los paramentos es muy diverso. En el lienzo E muestra mejor calidad que en los restantes, siendo de hiladas regulares de sillarejos bajos y alargados. En los restantes son piezas generalmente irregulares, que decrecen de tamaño conforme se aumenta en altura partiendo de unos sillares toscamente trabajados en la parte inferior.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 17/04/2006
Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA
Fuente
-
DOMERGUE, René-Pierre. Châteaux et peuplement dans le Sobrarbe (VI siècle-XII siècle). Tesis doctoral inédita, Universidad de Toulouse II - Le Mirail, 2010.
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
CASTÁN SARASA, Adolfo. Torres y castillos del Alto Aragón. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2004.
-
CASTÁN SARASA, Adolfo. Morcat. Diario del AltoAragón. Cuadernos Altoaragoneses [En línea]. 11/01/1987 p. 3. [Consulta: 29 de mayo de 2024]. <http://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000009098>.
-
ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco et al. El nacimiento del arte románico en Aragón: Arquitectura. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1982.
-
GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.
-
TORRIJOS MUÑOZ, Nereida; Abad Buil, Irene. Boltaña y Morcat. El Gurrión. Agosto de 1999 , nº 76,
-
VIRUETE ERDOZAIN, Roberto. Los castillos aragoneses del primer románico. Castillos de España. Diciembre 2006 , nº 144, p. 13-22.
Síntesis histórica
La fecha de construcción que proponen Esteban, Galtier y García Guatas (1982) es 1040.
Roberto Viruete (2006) lo incluye en la red castral levantada por Ramiro I entre los años 1049-1059.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XI-Mediados
ROMÁNICO