Descripción
Alineada con las dos restantes casas que componen el núcleo, con las fachadas abiertas hacia el sur. Las cuadras, corrales y edificios auxiliares se encuentran ligeramente separados de las casas, detrás de ellas, en la parte alta de la ladera.
Casa de planta rectangular, exenta pero alineada con las otras dos viviendas del núcleo. Está levantada con mampostería de arenisca y cubierta con tejado de losa a dos aguas, cuyo eje es paralelo a la fachada. Consta de tres plantas más espacio bajo cubierta. Las tres primeras presenta vanos en la fachada, que se dispone en una de las caras largas del rectángulo. Los más interesantes son los de la planta baja. La puerta es en arco de medio punto, con dovelas cortas en torno a una clave central más ancha; en ella hay inciso un castillo y, sobre él, una línea decorativa en zig zag. Inserta en el muro sobre la clave, una piedra muestra la fecha incisa de 1650. También en la planta baja hay una ventana adintelada, de factura tosca, que presenta en jambas y dintel borrosas incisiones de líneas onduladas; sobre una de ellas, en el dintel, pequeña cruz. En las plantas restantes de la fachada se abren balcones de distinta factura y diferentes épocas, algunos bastante recientes. Los más antiguos son los de la primera planta, en arco rebajado. En el interior de la casa hay un horno de pan.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Síntesis histórica
Siglo XVII - 1650. Construcción.
La casa ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de su historia, visibles, al menos, en los vanos de la fachada. Los balcones de la segunda planta datan ya del siglo XX.
Uso actual: En uso temporal.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII-1650
ARQUITECTURA POPULAR