Descripción
Forma conjunto con la casa abadía, adosada al costado N, y el cementerio al lado S.
Edificio construido con fábrica diversa, incluyendo sillarejo, mampostería y sillar de piedra toba en las bóvedas. El plan de la construcción es de un cuerpo rectangular principal que culmina en cabecera recta de menor anchura. En el lado S posee una pequeña dependencia a modo de baptisterio. La sacristía se ubica al S, entre la cabecera y el cuerpo principal, a la que se accede por acceso interior adintelado y consta de dos estancias, una cubierta con cubierta plana de madera y la otra con bóveda de cañón paralelo a la del cuerpo principal. Junto a la cabecera, en la nave, hay dos arcosolios con arco de medio punto rebajado. El cuerpo principal se cubría con bóveda de cañón peraltado, actualmente en ruinas. La cabecera también se cubre con bóveda de cañón y permanece todavía. La estancia o baptisterio posee techumbre plana. El acceso está en el muro O. con arco de medio punto con grandes dovelas, precedida por atrio abovedado con medio cañón. La torre se ubica en el lado S, con mampostería rejuntada con cemento. No posee articulación en sus pisos al exterior y remata en techumbre de madera a cuatro vertientes. En los lados S y O se abren vanos con arco de medio punto. Conserva dos campanas de pequeño tamaño, con inscripciones que las datan hacia 1879.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 27 de junio de 2022]. <Vol. I: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=03967C y Vol. II: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=03968C>.
Síntesis histórica
Siglo XVII. Construcción.
Construcción del edifico en el siglo XVII Construcción de la torre en el siglo XIX
Uso actual: Abandonado
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII
BARROCO