Descripción

Se encuentra en uno de los caminos de acceso al núcleo.
De la construcción original se conserva únicamente el basamento, pues la cruz propiamente dicha, de hierro, es de elaboración y colocación relativamente reciente.
El basamento está compuesto por dos piezas superpuestas; la inferior, un escalón circular compuesto mediante mampostería; la superior, un bloque monolítico de forma troncocónica muy achatada, en cuyo vértice superior se insertaba la cruz.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 10/03/1999
Publicación: 29/03/1999
Consultar BOA
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
MARGALÉ HERRERO, Rafael; Taulés Esteban, Irene. Cruceros, cruces, pilares y esconjuraderos de la comarca de Sobrarbe. Zaragoza: Centro de Estudios de Sobrarbe, 2018.
Síntesis histórica
Posiblemente la cruz original fue destruida durante la Guerra Civil y repuesta mediante la actual una vez finalizada esta.
Tradiciones
- Los vecinos asistían en procesión, portando una cruz parroquial, el 29 de abril. Se repartía caridad, consistente en torta y vino, y se celebraba una comida en la plaza del pueblo.