Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Pitero

Huesca -  Sobrarbe -  Broto -  Asín de Broto


 Áreas de información


 Compartir

Descripción


Vista general

La entrada principal de la casa, situada en el piso superior de la fachada, da a una calle que se encuentra algo elevada respecto al resto de la casa.

Esa calle tiene un trazado curvo, delimitado por un murete de mampostería que le otorga atractivo plástico.

Ante la fachada de la casa se abre una era con un pajar de interés (véase ficha).


Se trata de una casa de planta rectangular, que presenta un volumen unitario, sólido y macizo, cuyos paramentos y elementos arquietctónicos (como sucede en casa Pinares, en la misma localidad) testimonian dos momentos muy diferentes de construcción: el siglo XVII o, más probablemente, el XVIII, y los inicios del siglo XX (aunque también puede retrotraerse a las décadas finales del siglo anterior).

Es una construcción de mampostería de arenisca bastante desigual, que se encuentra revocada con mortero de cal y arena únicamente en la parte de la fachada correspondiente a la ampliación contemporánea. Cubre con losa a cuatro aguas.

Tiene dos plantas más espacio bajo cubierta.

En origen era un edificio de planta aproximadamente cuadrada, que se elevaba en el extremo más próximo a la calle. Una hilada vertical de mampuestos más grandes y regulares en el paramento atestigua el punto donde concluía el edificio original. En este tramo puede verse aún una pequeña ventana adintelada cegada, enmarcada por dintel, jambas y alféizar monolíticos de arenisca.

En época mucho más reciente la casa se amplió por uno de sus laterales, adquiriendo la forma rectangular, y se unificó con el actual tejado a cuatro aguas. Se abrieron sencillos vanos adintelados de tamaños desiguales en distintos puntos y se practicó una puerta de acceso desde la calle en el piso principal del bloque antiguo (aunque esta puerta puede ser de apertura aún más reciente).



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Sus características permiten fechar la construcción del edificio original en el siglo XVII o en el XVIII.

A finales del siglo XIX o principios del XX se llevó a cabo una ampliación de la casa y una reforma del volumen construido preexistente (véase Descripción).

Actualmente se encuentra fuera de uso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII hasta Edad Moderna-S. XVIII
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad