Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa O Royo

Huesca -  Sobrarbe -  Broto -  Otal


 Áreas de información


 Compartir
  • Portalón y fachada lateral
  • Portalón
  • Vista general de la vivienda

Descripción


La fachada principal del edificio de vivienda da a la plaza.

Es un voluminoso conjunto de edificios dispuesto en forma de U, cerrado al exterior por un muro en el que se abre un portalón de acceso al patio central. Todas las construcciones están elevadas en mampostería de arenisca, que se encala en las fachadas de la vivienda que dan al exterior, y cubiertos con losa a dos aguas.

El portalón de acceso es en arco de medio punto de gran luz, según es habitual en la zona de Sobrepuerto, cubierto con tejadillo de losa a dos aguas.

Todo el conjunto se encuentra en un avanzado estado de ruina, siendo el edificio principal de vivienda el que se encuentra hoy en mejores condiciones de conservación. Es un gran volumen de planta rectangular que ocupa uno de los travesaños verticales de la U. Tiene tres plantas más un exiguo espacio bajo cubierta y, en su aspecto actual, parece fruto de una reforma bastante reciente.

La fachada principal da a la plaza, al exterior del patio central, lo que es inusual. En ella se encuentra la puerta de acceso, que originalmente debería estar en el paramento opuesto (hacia el patio), donde pueden verse hoy arcadas y vanos cegados en la planta baja. Tanto en el piso bajo como en los dos superiores (y lo mismo en la otra fachada lateral que mira hacia el exterior) hay un gran número de vanos, todos ellos adintelados, dispuestos de forma regular configurando una composición simétrica.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII
ARQUITECTURA POPULAR
 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primera mitad

El edificio de vivienda parece datar del primer tercio del siglo XX.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad