Descripción
Se alza en un extremo de una zona de eras del núcleo, sobreelevada sobre el terreno circundante.
El pozo es una interesante construcción de planta aproximadamente cuadrangular y gran altura (algo más de dos metros de obra) que se construye apoyando sobre el talud que delimita las eras, a las que da la parte superior de su fachada. Está flanqueado por muretes de mampostería, que prolongan los de delimitación de las eras.
Está construido con mampostería más o menos regular, de pequeño tamaño, asentada con mortero de cal y arena que también se usa para revestir sus paramentos. Se cubre con losa, a un agua, que vierte hacia su trasera, con un pequeño tejadillo hacia la parte delantera para proteger la boca de la construcción.
Esta se abre en la fachada, en un vano cuadrangular con dintel de madera y marco inferior del mismo material, en cuyo frente aparece incisa la fecha de 1841. A un lado de la boca tiene adosado un pequeño abrevadero, hecho con una piedra vaciada de forma circular.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1841
ARQUITECTURA POPULAR