Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Moré

Huesca -  Sobrarbe -  Broto -  Oto


 Áreas de información


 Compartir
  • Cuerpo original: posible torre
  • Cuerpo original. Plantas baja y principal
  • Ventana con parteluz. Planta principal
  • Figura en la base de la jamba. Planta baja
  • Cuerpo original. Fachada sur

Descripción


Confronta con la parte trasera de la borda principal de casa Don Jorge. Está unida por medianeras en algunos de sus lados con casa Tejedor.

Es un edificio compuesto por la agrupación de volúmenes adosados de características y cronologías muy diversas.

Destaca especialmente el cuerpo situado en su extremo suroeste, más alto que el resto, de planta cuadrangular, que parece haber sido en origen una torre defensiva exenta, que se rebajó en altura y a la que se fueron adosando el resto de los componentes de la casa en siglos posteriores.

Actualmente el cuerpo de la posible antigua torre tiene tres plantas, sin acceso desde el exterior, aunque parece haber una puerta cegada adintelada en uno de los paramentos. Se abren en sus muros distintos vanos, muchos de ellos posteriores a su construcción original. Entre ellos destaca uno de la primera planta, que es adintelado y geminado, con un parteluz realizado mediante un pilarcillo octogonal. Bajo ella hay una ventana adintelada, con las jambas biseladas, en cuyas bases hay talladas sendas figurillas en relieve muy desgastadas. Hay también al menos dos aspilleras muy rasgadas en la planta principal (una en el lienzo este y otra en el sur).

El resto de la casa se adecua a las características constructivas y materiales usuales en el núcleo de Oto (mampostería y losa), sin otros elementos de especial interés.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


La construcción del cuerpo primitivo del conjunto puede fecharse en el siglo XVI.

En origen parece haber sido una torre exenta, que incluso podría datarse en una época ligeramente anterior.

Las construcciones adosadas, por sus características, parecen haberse ido agregando al menos a partir del siglo XVIII.

En la actualidad se encuentra fuera de uso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad