Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente de San Salvador

Huesca -  Sobrarbe -  Fiscal -  Fiscal


 Áreas de información


 Compartir
  • Vista general
  • Vista lateral

Descripción


Se sitúa sobre el Ara. Es el antiguo puente de acceso a Fiscal desde el camino de Broto y la actual vía de entrada por carretera.

 


Es una construcción de grandes dimensiones, de mampostería, que se encuentra muy modificada respecto a su aspecto original al haber sido abusivamente remodelado para el trazado de la carretera sobre su tablero.

En fotografías antiguas de Lucien Briet y Jean Bepmale puede verse un puente con un gran ojo en arco apuntado en el centro, dos aliviaderos laterales en la margen derecha (el más interior de los cuales es también ligeramente apuntado) y uno, también apuntado, en la izquierda. Las pilas del ojo central presentan tajamares y estribos en su parte inferior. El tablero era inclinado a dos vertientes (en “lomo de asno”) y contaba con un pretil de mampostería.

Hoy la zona inferior del puente se conserva tal como se ha descrito, pero la parte superior ha sido muy modificada para la instalación de la carretera. Se arrasó la zona superior para construir un tablero plano, lo que conllevó que la parte superior del ojo central fuera también rehecha, resultando un arco de medio punto cuyo frente está enlucido con cemento. Tanto el tablero plano actual como la modificación del vano principal desvirtúan considerablemente la imagen del puente.


Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • BARINGO JORDÁN, Ernesto. Puentes de la comarca de Sobrarbe. Boltaña: Centro de Estudios de Sobrarbe, 2015.
  • BIARGE, Fernando. Huesca monumental: Puentes. Huesca: Diario del Alto Aragón, 1994.
  • BOLEA AGUARÓN, Francisco; Puyol Ibort, Marta. Franceses en Sobrarbe. Un turismo diferente. Fotografías de Jean Bepmale 1903-1913 [En línea]. Abizanda: Museo de Creencias y Religiosidad Popular del Pirineo Central, 2008.[Consulta: 17 de octubre de 2024]. <https://www.dehuesca.es/~sipca/IMAGEN/documentos_web/BDPCA_32.pdf>.
  • GARCÍA GUATAS, Manuel. Inventario artístico de Huesca y su provincia. Partido judicial de Boltaña. Volumen I [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 12 de julio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/>.
  • NAVAL MAS, Antonio. Construcciones para la historia del Somontano en el Alto Aragón. Barcelona: Cremallo, 1996.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XIV hasta Edad Media-S. XV
 DAÑOS PARCIALES
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1936 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1939

Durante la Guerra Civil el tramo correspondiente al arco principal del puente fue volado.

 RECONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1950

La parte central del puente, que había sido volada, es reconstruida, en arco de medio punto rebajado, lo cual redujo considerablemente la pendiente del tablero del puente.

Ortega Cornejo, Luis (Ingeniero)
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Segunda mitad
Remodelación total del puente.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad