Descripción
Se encuentra en una pequeña plazoleta situada en la parte trasera de una de las manzanas que configuran la avenida de Jesús, desde la que se accede hasta aquí por un paso cubierto. Se sitúa en uno de los lados de la plaza, adosada en escuadra a la casa contigua, haciendo esquina.
Es una casa de tres plantas adosada por medianeras a las contiguas.
Se encuentra muy reformada y restaurada, de modo que los principales elementos de interés del edificio se encuentran en la parte baja de la fachada principal. Se trata de la puerta y de un escudo heráldico.
La puerta es en arco de medio punto rebajado monolítico, con líneas incisas quebradas imitando las dovelas; en su parte central hay un resalte angular a modo de piquillo conopial con bajorrelive tallado en su frente que representa una cabeza alada de angelote, y, sobre él, un corazón invertido coronado por una cruz y flanqueado por la inscripción "AÑO / 1760".
El escudo, situado a su izquierda, ligeramente más alto y probablemente desplazado respecto a su ubicación original, es de factura popular y labra muy plana. Todos los motivos son muy estilizados y esquemáticos. Tiene timbre de hidalguía y lambrequines vegetales. El cuerpo del escudo es cuartelado, mostrando los siguientes motivos: árbol, ave con alas desplegadas, cabeza masculina y cuatro barras verticales.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
GARCÍA GUATAS, Manuel. Inventario artístico de Huesca y su provincia. Partido judicial de Boltaña. Volumen I [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 12 de julio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/>.
Síntesis histórica
Fue construida en1760.
Ha sido restaurada y remodelada completamente por sus propietarios en la segunda mitad del siglo XX.
Continúa en uso como vivienda.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-1760
ARQUITECTURA POPULAR