Se encuentra al fondo de un entrante de la avenida de Jesús, a modo de callizo ciego, cerrado por la fachada de esta casa. En uno de los lados de la misma se abre un paso cubierto que permite la continuación de la calle hacia la plazoleta situada en la parte trasera.
Se trata de una casa encajonada entre otros edificios, lo que le otorga una peculiar distribución, pues está configurada en L, dando a la calle únicamente uno de los extremos del travesaño largo, que configura una exigua fachada.
Esta está elevada en mampostería muy irregular, repicada y rejuntada actualmente, protegida por un alero también reformado de amplio vuelo.
Presenta elementos de diverso interés en todas las plantas.
En la planta baja se abre la puerta de acceso, según modelo muy repetido en el núcleo y en otras poblaciones de la ribera de Fiscal. Es adintelada en bloque monolítico coronado por entablamento moldurado y apea en jambas en cuyo frente están talladas sendas pilastras con capiteles imposta, configurados mediante finos baquetones escalonados, y basas mínimamente modeladas.
Junto a la puerta se abre la embocadura del paso cubierto, en arco de medio punto muy rebajado de factura tosca, similar al que se encuentra en el extremo opuesto. El trazado interior del paso es curvo y cubre con techumbre plana con vigas de madera.
En la planta principal, junto a un balcón de apertura tardía y escaso interés, hay un escudo, de labra plana y factura esquemática. Tiene timbre de hidalguía y lambrequines vegetales, y su cuerpo es cuartelado, con los siguientes motivos: ave en vuelo, figura indescifrable, cuatro barras verticales y torreón. Alrededor, cartela con la inscripción: "ARMAS DE LOS [ilegible]".
En la planta superior destaca un balcón con piso de carpintería que adapta de forma popular motivos del modernismo, con elementos curvos y colgantes.