Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Ger

Huesca -  Sobrarbe -  Fiscal -  Fiscal


 Áreas de información


 Compartir
  • Muro exterior y portalón
  • Exterior del conjunto
  • Fachada
  • Puerta y escudo
  • Llamador
  • Escudo heráldico
  • Puerta del siglo XIX
  • Ventana lateral
  • Pajar

Descripción


Se sitúa en el extremo noroccidental del pueblo, en el barrio de Jesús. Está adosada por uno de sus laterales a la casa contigua, mientras que por el otro da a la calle.


Es un edificio de planta rectangular y gran desarrollo horizontal que está precedido por un patio al aire libre cerrado al exterior por un muro. Actualmente el patio se ha fragmentado en dos mediante un muro transversal, que ha supuesto también la división de la casa original en dos viviendas.

Solo pudo visitarse la situada la derecha, que es además la que conserva mayores elementos de interés.

El muro que rodea el patio ante la vivienda es de mampostería muy irregular encalada. Se abre al exterior mediante un portalón de grandes dimensiones, adintelado con viga de madera y cubierto a dos aguas (actualmente con fibrocemento)

La fachada de la casa está muy restaurada, totalmente enlucida y con las cubiertas sustituidas por fibrocemento, de modo que el único material original que puede verse son los gruesos canes de piedra labrada que sostienen el alero.

Los elementos más interesantes que se conservan sin modificación son las dos puertas de acceso y un escudo.

Las puertas se encuentran muy próximas una de otra. Ambas son adinteladas con bloque monolítico. El de la izquierda, correspondiente a la puerta principal, descansa sobre ménsulas talladas de forma cóncava, sillares cúbicos a modo de capitel esquemático y piezas monolíticas dispuestas verticalmente. La puerta de la derecha, más sencilla, apea directamente sobre los paramentos de la fachada, y en su dintel consta la fecha de 1841. Están flanqueadas por bancos de piedra adosados a la fachada.

Sobre la puerta principal se sitúa el escudo, de labra muy plana y factura esquemática. Tiene timbre de hidalguía y lambrequines vegetales rodeado un cuerpo cuadrado unitario en el que aparece un torreón.

En un lateral hay una ventana que parece más antigua que cualquiera de los restantes elementos de la casa, aunque puede ser contemporánea a la puerta principal de la fachada. Es adintelada y biselada, con el un ángulo rehundido en el centro del dintel. Sobre el frente de este aparecen, en relieve sobre marco rehundido, una cruz y una figura indescifrable, y sobre ambas, inciso, un martillo.

En el extremo del bloque correspondiente a la antigua casa original (hoy en la vivienda de al lado) hay una alta chimenea cuadrangular correspondiente a un hogar de tipo francés.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XVIII - 1760-1800. Construcción.

Ha sufrido modificaciones posteriores, con la apertura de vanos en la fachada (la puerta más reciente data de 1841 y hay ventanas de factura posterior) y la compartimentación en dos viviendas independientes.

Fue objeto de una restauración integral a finales del siglo XX.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVIII-1760 hasta Edad Moderna-S. XVIII-1800
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad