Descripción
Se encuentra situado ante la fachada de la iglesia.
Sobre un sencillo basamento monlítico liso, se eleva el fuste de arenisca, alto y delgado.
Es de sección cuadrada, con las esquinas achaflanadas por cuatro biseles que recorren toda su longitud.
En la parte superior consta, en relieve muy bajo, la fecha de 1614.
Sobre él se situa una pieza informe de piedra toba, colocada con posterioridad, coronada por una sencilla cruz de forja contemporánea.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 10/03/1999
Publicación: 29/03/1999
Consultar BOA
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
MARGALÉ HERRERO, Rafael; Taulés Esteban, Irene. Cruceros, cruces, pilares y esconjuraderos de la comarca de Sobrarbe. Zaragoza: Centro de Estudios de Sobrarbe, 2018.
Síntesis histórica
Siglo XVII - 1614. Construcción.
La cruz y la pieza de piedra que la sostiene parecen datar del siglo XX, habiendo sido probablemente repuestas tras la guerra civil.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII-1614
ARQUITECTURA POPULAR
RECONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX
Posiblemente después de la guerra civil se colocó la piedra tosca o toba y la cruz de forja contemporánea que culminan el crucero.