Se sitúa en el centro del pueblo, con una plaza abierta ante ella.
Es una iglesia de planta rectangular, de una sola nave, con dos capillas laterales a cada lado, cabecera recta orientada al oeste y torre a los pies, sobre el pórtico de acceso.
Está construida en sillarejo y mampostería.
La puerta se sitúa a los pies, precedida por pórtico cuadrangular, cubierto por bóveda de arista y abierto en arcos de medio punto por dos de sus lados. Es en arco de medio punto que apea en dos pilastras.
La puerta se abre con un arco de medio punto rebajado, compuesto por cinco dovelas desiguales, que apoya en dos jambas planas con capitel sin decoración.
Sobre las dovelas laterales y la clave del arco aparecen sendos sillares con la siguiente inscripción (cada palabra en uno de ellos): "Retor" "1783" "Giral".
Sobre el arco, bajo el encalado pintado con azulete, parece conservarse el resto de antigua decoración pictórica.
Al interior, la cabecera está cubierta con bóveda de cañón con lunetos.
La nave está dividida en dos tramos por un arco fajón de medio punto que apea en ménsulas voladas; el tramo más próximo a la cabecera cubre con medio cañón con lunetos y el de los pies con medio cañón.
Las capillas, poco profundas, tienen embocaduras en arco de medio punto y cubiertas de bóveda de cañón.
La capilla lateral que se abre en el muro sur, en el segundo tramo de la nave, conserva un arco de medio punto orientado hacia el este, cegado, sobre jambas planas formadas por varios sillares de diferentes medidas, que puede verse desde el exterior del edificio.
Tiene coro alto a los pies, de madera, con balaustrada torneada. Se asciende a él por escalera intramural situada en el muro de la Epístola. Junto al inicio de esta escalera hay una pequeña estancia que servía como capilla bautismal. En ella se encuentra la pila, hemiesférica, con el frente labrado con pencas, sobre fuste liso. En la zona de la cabecera, y con acceso desde la misma por el lado del Evangelio, se encuentra la sacristía.
La torre se dispone sobre el pórtico situado a los pies. Es de mampostería y de un solo cuerpo. El acceso se realiza desde el coro. En su parte superior tiene dos vanos para campanas, altos y estrechos, en arco de medio punto rebajado.
En el muro sur, próximo a los pies de la nave, se abre un vano aspillerado, también cegado en la actualidad