Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de la Asunción

Huesca -  Sobrarbe -  Fiscal -  Ligüerre de Ara


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_01
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_02
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_03
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_04
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_05
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_06
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_07
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_08
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_09
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_10
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_11
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_12
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_13
  • 1-INM-HUE-003-109-202_IS_14
  • Planta

Descripción


Se sitúa aislada en el extremo norte del pueblo, entre el conjunto de viviendas y la zona de bordas. Tiene un edificio adosado por el costado sur, que pudo ser una antigua abadía.

Es una obra de mampostería revocada, de nave rectangular dividida en cuatro tramos, con cabecera recta más estrecha orientada al oeste y dos capillas a cada lado.

Se cubren los tramos de la nave con bóveda de lunetos dividida en varios tramos, separados por fajones que apean en alto y a bisel; la cabecera y las cuatro capillas, con bóvedas de medio cañón.

Tuvo coro alto a los pies, con acceso desde el muro norte de la nave, destruido en 1936.

La sacristía abre en el lado sur y consta de un paso cubierto por medio cañón y una estancia con cubierta de bóveda de arista.

La torre se sitúa en el costado norte, sobre la última capilla. Tuvo acceso desde el exterior, aunque en la actualidad se sube desde dentro. Es de tres cuerpos y de dos pisos abovedados con cañón transversal y cierra con cúpula. Dos ventanas para campanas al este y una al sur.ç

La puerta de la iglesia se abre a los pies del edificio en arco de medio punto rebajado, de grandes dovelas, moldurado con tres medias cañas. Está precedida por un pórtico cuadrangular, cubierto con bóveda de medio cañón y abierto al exterior por embocadura de medio punto.

En el interior destaca también la pila benditera semiesférica, labrada con sogueado en el borde y un corazón con una cruz en el frente; fuste paralelepipédico con la fecha de 1777.

En la bóveda se han coservado algunos restos de pintura popular, figurando decoración de medallones florales, que pueden ser contemporáneos a la fecha que consta en la pila.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • GARCÍA GUATAS, Manuel. Inventario histórico artístico de Huesca y su provincia. Tomo III. Partido Judicial de Boltaña. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.

Síntesis histórica


Fue construida en estilo barroco durante el siglo XVII.

Durante la Guerra cicil de 1936-1939 sufrió importantes daños, con la destrucción del retablo y otros elementos muebles, así como del coro.

Fue restaurada en el último cuarto del siglo XX.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII
BARROCO
 DAÑOS PARCIALES POR INTERVENCIÓN HUMANA
Edad Contemporánea-S. XX-1936
Se produce la destrucción del retablo y de otros elementos muebles, así como del coro.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad