Descripción
Situado bajo las aguas del pantano, próximo a la presa, por lo que no es visible aunque descienda el nivel del agua.
Se encontraba corriente abajo del pueblo, en el congosto del Entremón.
Actualmente oculto bajo las aguas del pantano, se encontraba en el espectacular paraje del Entremón, en la profunda y estrecha brecha que el Cinca había ido abriendo sobre un bloque calcáreo.
Precisamente el estrechamiento del cauce en un lecho y orillas rocosos convirtieron este emplazamiento en bastante adecuado para la construcción de un puente que salvara el camino entre el valle del Cinca y La Fueva.
Construido en buena cantería, según se observa en fotos antiguas (Briet, 1911, Brangulí, 1936), contaba con un solo ojo de amplia luz elevado sobre dos altos y largos estribos, en uno de los cuales, el de la margen izquierda, abrían dos aliviaderos en arco de medio punto.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.
-
MAESE PÉREZ, Ignacio. Clamosa y su patrimonio arquitectónico. Treserols. 2017 , nº 15, p. 17-21.
Síntesis histórica
En 1405 el papa Benedicto XIII concedió una serie de primicias para sufragar la construcción de un puente sobre el río Cinca, presumiblemente en esta zona.
Puede tratarse de este puente, aunque desconocemos si la construcción se llevó a cabo de inmediato, ya que la tipología de la obra conservada hoy bajo las aguas paraece corresponder a un momento ligeramente posterior.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XV
hasta Edad Moderna-S. XVI
CESE DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-Tercer cuarto
Cese de uso motivado por el proceso de construcción del pantano.