Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Clavería

Huesca -  Sobrarbe -  La Fueva -  El Humo de Muro


 Áreas de información


 Compartir
  • Imagen_Cipca_1-INM-HUE-003-113-038
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_1
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_10
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_11
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_12
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_13
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_14
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_2
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_3
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_4
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_5
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_6
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_7
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_8
  • 1-INM-HUE-003-113-038_IS_9

Descripción


Construcción de mampostería actualmente repicada y rejuntada.

Es un gran edificio de planta casi cuadrada, con torreón circular, de la misma altura que la casa, embebido en una de sus esquinas. En una de las estancias de la planta baja del edificio de vivienda hay un oratorio particular.

La torre tiene tres pisos. Los superiores están separados entre sí por forjado de madera, mientras que el inferior cubre con una cúpula hemiesférica de mampostería. La comunicación con la casa se hace desde accesos practicados en cada una de la plantas. La inferior en origen careció de entrada, aunque con posterioridad se le abrió una puerta desde el interior de la casa, concretamente desde la zona de cuadras, como ampliación de estas. En cada piso hay una ventana restangular monolítica y una aspillerra con salida circular.

La casa también tiene aspilleras para armas de fuego y ventanas monolíticas en todos sus paramentos. Destaca en el muro NO un pequeño vano realizado con bloques monolíticos biselados y arquillo conopial tallado en el dintel.

La puerta de acceso a la vivienda, es adintelada, con la parte superior de esta pieza tallada en forma curva a modo de arco y la inferior biselada, así como las jambas. En el frente del dintel hay inscrito una cruz de calvario en el centro y las leyendas “AÑO [cruz] 1772” y “ANOM [cruz] [seis palos y dos aspas] ¿IIIIIIXX?”.

Son de interés los bajos, abovedados en su mayor parte con medio cañón.

Posee un oratorio, una sencilla estancia rectangular abovedada con cañón muy rebajado. Tiene sobre la puerta un escudete labrado, que parece proceder de otra ubicación. Es cuadrado y cuartelado, con los dos cuartos superiores de mayor altura que los inferiores. En dichos cuarteles superiores se integra, de forma inusual, el timbre de hidalguía, un yelmo con mucho relieve y factura relativamente tosca. En orden, muestran los siguientes motivos: motivo indescifrable; mano; flor de lis, y cuatro barras verticales.

 



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • CASTÁN SARASA, Adolfo. Torres y castillos del Alto Aragón. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2004.

Síntesis histórica


Aunque este tipo de torres suelen fecharse en el siglo XVI, en este caso parece recomendable ofrecer una datación indeterminada entre el XVI y principios del XVIII.

Datación e historia del bien


 AMPLIACIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-1722
Posible fecha de construcción de la vivienda, según la inscripción en el dintel de la puerta. Zona afectada:  Vivienda.
 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1990 hasta Edad Contemporánea-S. XX-2000
Adaptación de la planta  baja para su nuevo uso como restaurante en el que no se han producido cambios estructurales importantes, solo limpieza de paramentos, repicado y rejuntado. Zona afectada:  Fundamentalmente la planta baja de toda la vivienda.

Tradiciones


  • En la vivienda hay un oratorio privado con la imagen de san Antón abad. Castán, 2004, indica que está dedicado a san Salvador.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad