Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de la Virgen de la Isuala

Ermita de la Cuadra (SECUNDARIA)

Huesca -  Sobrarbe -  La Fueva -  La Cabezonada


 Áreas de información


 Ubicación:
Al noroeste del núcleo. Se accede desde el barrio de Sorripas y debe continuarse por la carretera en dirección oeste, hacia las dos últimas casas del núcleo, que quedan aisladas. Unos 500 m antes de dichas casas, en la proximidad de unos corrales en ruinas, parte una pista hacia la derecha. Debe dejarse el vehículo allí y continuarse a pie unos 30 minutos hasta llegar al barranco del molino. Una vez allí, deberá treparse la ladera opuesta campo a través hasta llegar a la ermita, que convendrá haber localizado visualmente desde el núcleo antes de emprender el camino.


 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_1
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_10
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_11
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_12
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_13
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_14
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_2
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_3
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_4
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_5
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_6
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_7
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_8
  • 1-INM-HUE-003-113-054_IS_9
  • 1-INM-HUE-003-113-054_es-1
  • Imagen_Cipca_1-INM-HUE-003-113-054

Descripción


Se encuentra en el extremo de un elevado cerro, orientada hacia el sur, dominando el valle en el que se encuentra La Cabezonada.
Es un edificio de planta rectangular con la cabecera recta orientada al norte. Está realizado en mampostería muy regular y revocado y cubría con losa a dos aguas.
La portada se sitúa a los pies, en arco de medio punto de largas y estrechas dovelas sobre jambas monolíticas al exterior y adintelada al interior. La flanquean dos ventanas adinteladas.
Cubría con bóveda de cañón seguido, de la cual se ha hundido la primera mitad. Al interior el elemento más destacado son las pinturas murales de carácter geométrico, en un estilo característico de la zona, que debían de cubrir la bóveda y aún se conservan en algunos puntos.
Queda parte de una leyenda en un friso corrido [...] NA COELORUM REGINA IN CORDIS ...


Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • SERRANO, Roberto. (coord.). Ermitas del Sobrarbe. Huesca: Mancomunidad de Sobrarbe, 1997.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII

Tradiciones


  • Se celebraba misa y caridad el 15 de agosto.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad