Descripción
Se encuentra al oeste del núcleo, en la cresta de un cerro alargado situado sobre campos de cultivo.
Edificio de planta rectangular construido en mampostería, con testero recto orientado al norte, y cubierta de losas de piedra a dos vertientes. Presenta dos contrafuertes en el lado sur.
El acceso está a los pies, bajo arco muy rebajado con grandes dovelas e inscripción "AÑO 1879" en la clave. La portada está flanqueada por dos pequeñas ventanas con derrame interior, en arco de medio punto monolítico.
Todo el perímetro del edificio está rodeado por murete de mampuesto de escasa altura para su uso como asiento en las romerías.
Al interior la cabecera es más estrecha y baja que la nave. Ambas están cubiertas por bóveda de cañón, encamonada en el tramo de la nave. Todo el espacio interior está enlucido.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
Ermitas de Sobrarbe. Aínsa: Mancomunidad de Sobrarbe, 1998.
-
GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1879
Tradiciones
El 13 de junio, festividad de San Antonio de Padua, se celebra una misa.
La celebración más importante tiene lugar el 17 de enero, festividad de San Antonio Abad (San Antón). La víspera se enciende una hoguera ante la ermita. El día de la fiesta acuden los vecinos de Samitier y Mediano. Hay misa y se reparte caridad, consistente en torata y vino. Se celebra una rifa de productos aportados por los vecinos y de una gran torta de pan realizada expresamente para ese día. Los beneficios obtenidos son destinados al mantenimiento de la ermita.