Descripción
El núcleo consta de una única calle de la cual puede considerarse que casa Baltasar es la entrada fortificada. Con posterioridad a su construcción se debieron edificar al exterior del recinto urbano dependencias secundarias de la casa en torno a una era.
Consta de un bloque de vivienda sobre un paso cubierto y una torre. El paso está dividido en tres tramos por cuatro arcos, siendo apuntado el que abre al exterior del recinto urbano y de medio punto los otros. En la clave del arco que abre al interior de la calle hay un escudete invertido, cuyo campo está ocupado por bandas verticales.Cubren con medio cañón los tramos de los extremos y con techumbre plana el central. La torre está adosada en el costado NE. Consta de cinco pisos; a los dos primeros se accede desde el patio y cubren con medio cañón, mientras que los dos siguientes están comunicados con los correspondientes pisos de vivienda y cubren con viga de madera, el último está ocupado por una falsa. Cierra con tejado de losa a dos aguas. Presenta en la fachada sur una ventana geminada que ha perdido el parteluz, así como aspilleras en gota, que también aparecen en el muro E.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.
Síntesis histórica
Siglo XVI. Construcción.
Reformas hasta el siglo XX (galería SE)
Uso actual: Vivienda
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
ARQUITECTURA POPULAR