Descripción
Es una casa patio compuesta por el gran bloque cúbico de vivienda y un recinto que se desarrolla en el lateral oeste y la parte trasera, configurado por el horno, murete de mampostería, un pajar y corrales, sirviendo los muros traseros de estas construcciones como cierre en algunos puntos.
La casa propiamente dicha tiene tres plantas, elevadas en mampostería de gran tamaño, encalada, y cubierta con losa a cuatro aguas.
Por el lateral este, donde no había corral, se le añadió un cuerpo estrecho, cuya parte superior queda abierta al frente funcionando como secadero de productos.
A la zona del patio se accede por un portalón adintelado con viga y con tejadillo de losa a dos aguas.
La construcción más interesante de esta zona es el horno, elemento de planta circular, realizado con mampostería irregular y de gran tamaño, con cubierta cónica de losas y acceso a la boquera desde el interior de la casa.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX
ARQUITECTURA POPULAR
En la actualidad la casa se encuentra cerrada y abandonada.
Tradiciones
- Llamador relacionado con la fecundidad.