Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Serrería

Huesca -  Sobrarbe -  Gistaín -  Gistaín


 Áreas de información


 Ubicación:
En la carretera de San Juan a Gistaín, a 1 km del primer núcleo, debe tomarse la pista bien señalizada y accesible para todo tipo de vehículos que conduce a Viadós. Aproximadamente a 2-2,5 km, inmediantamente antes del primer puente que cruza el Cinqueta y del molino, se encuentra la serrería, a la derecha de la pista.


 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-114-025
  • 1-INM-HUE-003-114-025
  • 1-INM-HUE-003-114-025
  • 1-INM-HUE-003-114-025
  • 1-INM-HUE-003-114-025
  • 1-INM-HUE-003-114-025
  • 1-INM-HUE-003-114-025

Descripción


Se encuentra a un centenar de metros del molino, gracias a cuya agua sobrante funcionaba en origen la maquinaria de la serrería.

Actualmente es un cobertizo abierto por dos de sus frentes, con restos de maquinaria industrial en su interior, sin interés arquitectónico.

Su interés radica en haber sido originalmente una industria alimentada mediante energía hidráulica, de lo cual quedan varios testimonios: en primer lugar, la acequia que trasladaba hasta estas instalaciones el agua sobrante del molino, desviada hasta aquí mediante un sistema de tajaderas (descrito en la ficha correspondiente al molino). En segundo, la balsa donde desembocaba esta acequia y se almacenaba el agua, que todavía se conserva: una construcción de mampostería de planta cuadrangular.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XX. Construcción.
Hacia 1920 se sustituyó el sistema hidráulico por uno de turbinas movido por energía eléctrica. Su cierre tuvo lugar en 1966.
Uso actual: Fuera de uso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad