Descripción
Se encuentra a un centenar de metros del molino, gracias a cuya agua sobrante funcionaba en origen la maquinaria de la serrería.
Actualmente es un cobertizo abierto por dos de sus frentes, con restos de maquinaria industrial en su interior, sin interés arquitectónico.
Su interés radica en haber sido originalmente una industria alimentada mediante energía hidráulica, de lo cual quedan varios testimonios: en primer lugar, la acequia que trasladaba hasta estas instalaciones el agua sobrante del molino, desviada hasta aquí mediante un sistema de tajaderas (descrito en la ficha correspondiente al molino). En segundo, la balsa donde desembocaba esta acequia y se almacenaba el agua, que todavía se conserva: una construcción de mampostería de planta cuadrangular.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Síntesis histórica
Siglo XX. Construcción.
Hacia 1920 se sustituyó el sistema hidráulico por uno de turbinas movido por energía eléctrica. Su cierre tuvo lugar en 1966.
Uso actual: Fuera de uso.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX
ARQUITECTURA POPULAR