Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Alonso

Huesca -  Sobrarbe -  Plan -  Plan


 Áreas de información


 Ubicación:

Calle Larga




 Compartir
  • Fachada
  • Puerta
  • Ventana del siglo XVI

Descripción


Situada en esquina de la calle, adosada por uno de sus laterales a la casa contigua.


Es un edificio de planta aproximadamente cuadrada, elevado en mampostería de cantos de río de gran tamaño y formas irregulares, con la fachada repicada y rejuntada en época reciente. Cubre a dos aguas paralelas a la fachada, con losa de pizarra, con los faldones habituales en este valle achaflanando los extremos de su tejado.

Consta de tres plantas más falsa.

En la planta inferior se abre la puerta de acceso, en mármol, con el vano cubierto por arco muy rebajado compuesto por tres únicas piezas (una clave central de pequeño tamaño y dos largas dovelas laterales que han sido talladas con la curvatura necearia), que apean en sillares cúbicos con el frente moldurado a modo de capiteles con esquemáticas decoraciones vegetales. También en la planta baja se abre un vano rectangular vertical, con los bordes biselados, similar a los que hay en las plantas superiores.

En la primera y segunda planta se abren dos parejas de ventanas similares a la descrita en la planta baja. En la primera planta, además, hay entre las dos ventanas mencionadas una ventana más antigua. Es adintelada, con piquillo conopial en el centro del dintel, y moldurada con fino baquetón en dintel y jambas, donde se resalta su parte inferior de modo que aparentan finas columnillas; asimismo, tiene el alféizar volado. En el dintel aparecen talladas las fechas de 1577 y 1849 y, entre ambas, un relieve muy plano (que por la factura parece de la última de las dos fechas) con una torre amurallada y, sobre ella, un haz desplegado de cinco llaves. Esta ventana se encuentra cegada, habiéndose instalado en su interior un escudo nobiliario de factura contemporánea.

Asimismo destacan las lucanas de iluminación de la falsa. Son dos y se abren en la cubierta.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XVI - 1577. Construcción.
Dadas las características generales de la fachada, así como sus elementos arquitectónicos, la ventana del siglo XVI parece ser el único resto de un edificio preexistente, que volvió a levantarse por completo (al menos en sus detalles visibles por el exterior) en 1849, momento al cual corresponden estilísticamente todos los restantes elementos de la fachada, así como su composición general.

Restauraciones e intervenciones: Repicado y rejuntado de la fachada y arreglo de cubierta, realizados por sus propietarios en la década de 1990.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI-1577
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad