Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Garcés

Huesca -  Sobrarbe -  Puértolas -  Santa María (Puértolas)


 Áreas de información


 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-189-018
  • 1-INM-HUE-003-189-018
  • 1-INM-HUE-003-189-018
  • 1-INM-HUE-003-189-018
  • 1-INM-HUE-003-189-018
  • 1-INM-HUE-003-189-018
  • 1-INM-HUE-003-189-018

Descripción


Situada junto al camino, al que da su fachada N, pero con acceso a través de un pequeño ramal que la separa del espacio de tránsito a la fachada O. Ante la fachada, ladera de prados abancalados.
Es una gran casa bloque que sigue las pautes del núcleo, al tener los edificios auxiliares adosados o próximos sin llegar a formar un patio cerrado. Está construida en mampostería concertada sin revoco (lo habitual en el núcleo) y cubierta con losa a dos aguas. La fachada, dividida en 3 plantas, conserva la escasez de vanos original y característica de la arquitectura de la zona; son asimismo de pequeño tamaño, delimitados por cuatro sillares monolíticos. Destaca la puerta, adintelada, con los salmeres volados tallados en nacela (en lugar de convexos como es más habitual); puertas de este tipo pueden verse desde el siglo XVI (Torre de la Cárcel de Puértolas) hasta el XIX. También la chimenea de tipo tradicional, cilíndrica, con huecos para salida de humo triangulares, con cubierta cónica de losa y piedra de remate. En su costado S tiene adosados corrales y cuadras, que crean una estructura en escuadra, sin elementos destacables, salvo el refuerzo interior de la cubierta de uno de los establos, mediante tirante y puntal de madera.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XVIII. Construcción.
La fachada no parece haber sufrido modificaciones posteriores.
Uso actual: Abandonada

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad